Estas serían las funciones de las personas que se hagan cargo de cada una de las 3 secretarías:
- Administración.
- Enviar convocatorias de nuestras asambleas y encuentros de intercambio.
- Copiar las actas de las asambleas y enviarlas a todos los usuarios.
- Dinamizar la red, poniendo en contacto a los usuarios que tengan ofertas y demandas semejantes y enviando emails quincenales con información resumida de las nuevas ofertas y demandas incorporadas a la red.
- Contactar a los usuarios inactivos para que decidan si cancelan sus cuentas o introducen alguna oferta.
- Revisar las ofertas y demandas y llevar a la asamblea los casos que no se ajusten a nuestras normas de funcionamiento.
- Localización y gestión de los espacios para los encuentros de intercambio mensuales.
- Contestar a emails de usuarios o personas interesadas en formar parte de nuestra red.
- Mandar email de bienvenida con nuestras normas de funcionamiento a los nuevos usuarios.
- Tesorería
- Presentar a la asamblea informes mensuales sobre el estado de nuestra cuenta de Administración en bierzines y de nuestra caja en euros, así como de los gastos asumidos e ingresos generados.
- Revisar las transacciones de los usuarios y llevar a la asamblea aquéllas que le parezcan irregulares o mejorables.
- Cobrar cada tres meses el índice de oxidación aprobado en nuestra asamblea a los usuarios inactivos.
- Cobrar 1 bierzín al mes a todos los usuarios que no estén asumiendo ninguno de los tres cargos, dividir el total recaudado entre tres y transferir cada tercio a las cuentas de usuario de las personas encargadas de Administración, Tesorería y Comunicación respectivamente. Así, si actualmente somos 58 usuarios, al final de cada mes el tesorero deberá cobrar a los 55 que no tengan cargo un bierzín y transferir desde la cuenta de Administrador 18,33 bierzines a cada una de las tres personas que sí tienen un cargo dentro de la EcoRed.
- Comprar las cosas necesarias para los encuentros.
- Comunicación
- Actualizar frecuentemente nuestros perfiles en redes sociales , con las ofertas y demandas de nuestra red y los eventos organizados por nosotros, y con informaciones, artículos o eventos relacionados con otras redes que funcionen con moneda social o cooperativas integrales.
- Escribir entradas en nuestro blog con cada oferta o demanda nueva, actualizando las fechas de las ofertas y demandas ya incorporadas al blog, poniendo avisos (“hitos”) de las próximas asambleas y encuentros de usuarios.
- Mandar emails a los usuarios que pongan nuevas ofertas pidiéndoles imágenes de sus productos, servicios y necesidades, y solicitándoles que mejoren el texto de su oferta / demanda en la red en caso de que sea necesario.
- Contestar a emails o mensajes directos en las redes sociales enviados por colectivos o individualidades que no sean usuarios de la red ni tengan intención de serlo.
- Escribir notas de presentación antes de nuestros encuentros de intercambio y resúmenes después de ellos y publicarlos en nuestro blog y redes sociales.
- Actualizar las “normas de funcionamiento” de nuestro colectivo que se encuentran en nuestro blog en función de los acuerdos tomados en cada asamblea.
- Elaborar e imprimir cartelería y encargarse de la difusión física de nuestros encuentros.
- El administrador y el tesorero salientes quedarán realizando tareas de supervisión, apoyo y reparto de tareas durante el periodo siguiente al suyo, asegurando así una transmisión de información suficiente.
Las contraseñas del email de administración cambiarán en cada turno y serán conocidas únicamente por las personas que manejen esas tareas.
A cada usuario de la Red se le descontará 1 Bz mensual de su cuenta en concepto de «cargo por gestión Ecored», está cantidad de Bz será redistribuida entre las personas que asumen dichas tareas, a modo de compensación simbólica, por el tiempo aplicado en dichas tareas, y otra parte para el propio saldo de la Ecored.
Para realizar las labores de gestión de la red tenemos tres funciones: administración, tesorería y comunicaciones. Estos cargos se rotarán cada 6 meses.Para solicitar alguna de estas funciones, se ha debido formar parte de la EcoRed al menos durante un año, participar habitualmente de las asambleas y solicitarlo a la propia asamblea.